Mostrando entradas con la etiqueta La Moda en la Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Moda en la Historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

Ropa Histórica: Restos Arqueológicos del siglo XIII

En el Museo de Telas Medievales de Burgos, podemos encontrar vestimenta histórica, procedente de los ajuares funerarios de los nobles enterrados en la catedral. Es muy complicado hallar ropa medieval en perfectas condiciones, ya que los tejidos se deterioran con facilidad, pero en el caso de nobles y reyes, contamos con un amplio surtido de vestimenta real en toda Europa, ya que ésta se ha conservado en feretros, baúles, etc.

Algunas de las piezas de la corte española del siglo XIII, que se encuentran en el Museo de Telas Medievales  de Burgos:


1204-1217 pellote de Enrique I


1244 saya de Leonor de Castilla


1244 pellote Leonor de Castilla (detalle)

1255-1275 pellote de Fernando de la Cerda

1255-1275 saya Fernando de la Cerda



1274 bonete del infante don Felipe


1255-1275 birrete de Fernando de la Cerda


1189-1211 cofia del infante don Fernado


S. XIII calzas de Rodrigo Ximénez de Rada


S. XIII  escarpines de doña Teresa Petri


1255-1275 cinturón de Fernando de la Cerda

1255-1275 espada de combate de Fernando de la Cerda





viernes, 11 de marzo de 2011

Ropa Histórica: reproducciones y antigüedades

Todos hemos visto multitud de miniaturas y grabados medievales, en los que podemos ver la moda de la época; pero claro, nos gustaría poder tener algo tangible y detallado que nos ayude a tener una mejor visión de las prendas históricas. Pues de eso trata esta nueva entrada.

Os pongo a continuación una serie de fotografías de modelos "reales" de ropa histórica, de todas las épocas, para que podáis apreciar de manera más detallada, la forma y acabado de las prendas. Casi todos los modelos expuestos son pertenecientes a nobles o reyes.


Túnica masculina del siglo XI


Capa del rey Roger II de Sicilia, que data del año 1133. Elaborada por artesanos árabes de la corte del rey.


Túnica masculina italiana, del siglo XII


Fibula real del siglo XIII


Corona real del siglo XIII


Pellote real del Leonor de Aragón, año 1244


Camisón real, año 1300


Preciosa túnica del rey alemán del año 1300


Rica túnica bizantina, del siglo XIV, bordada en plata y seda


Chaquetilla abotonada del año 1360, perteneciente a Charles de Blois (Francia)


Vestido real del año 1400



Capa de coronacion del rey Sigismund de Hungría, en 1414


Zapatos del siglo XV



Chaqueta del año 1477


Precioso vestido de la reina Mary de Hungría, del año 1520


Camisa renacentista, del siglo XVI





Coraza española del siglo XVI

Jubón femenino, año 1590-1620

Modelos de botas del siglo XVII (siglo de oro)


Abrigo de cuero del siglo XVII (España, siglo de oro)


Capa y sombrero s. XVII (España, siglo de oro)


Camisón del siglo XVII (España)

Vestido real, año 1639

jueves, 16 de diciembre de 2010

La Moda en la Historia VII- Siglo XIX

La Moda en la Historia VI- Siglo XVIII

La Moda en la Historia V- Renacimiento, siglo XVII

La Moda en la Historia IV- Renacimiento, siglo XVI

La Moda en la Historia III- Edad Media, siglos XIV y XV

La Moda en la Historia II- Edad Media, hasta siglo XIII

La Moda en la Historia I- Egipcios, Asirios, Griegos y Romanos